Image

Artículos

¿Qué es un desarrollo de usos mixtos?

16 de noviembre de 2018 | Catehua | Fuente: Original de Catehua

¿Alguna vez te has imaginado tenerlo todo tan cerca de casa, no tener que gastar tanta gasolina por el tedioso tráfico que tienes que atravesar para llegar al trabajo o pasar un rato agradable sin tener que ir lejos hacia una plaza? Si tan solo existiera un lugar que tuviera todo en un solo sitio… Te tenemos una buena noticia, dicho lugar ¡existe!

 

El origen de estos conceptos están basados en una idea que se presenta en la edad del Medievo, las villas amuralladas en las coronas de los cerros contenían con relativa seguridad a una compacta comunidad de herreros, carniceros, carpinteros, entre otros edificios, los cuales generaban una economía “intramuros”.

Hoy por hoy, han evolucionado y adoptado el nombre de “desarrollo de usos mixtos”. Estos son el resultado a la limitante trama urbana y la escasez de grandes terrenos.

Un desarrollo de usos mixtos combina múltiples usos dentro de un mismo lugar, tales como fines residenciales, de oficinas, hoteles, centros comerciales, espacios industriales, lugares comunitarios y más. La integración de espacio comercial dentro de zonas o inmuebles que cumplen con algún otro uso, es una de las tendencias más fuertes dentro del sector. La industria inmobiliaria en México está atravesando por uno de sus periodos más intensos, pues cada año, nuevos desarrollos se abren o se anuncian en la mayoría de los estados de la república.

 

Ahora, ¿cuáles son los requisitos que debe de tener un desarrollo de usos mixtos para que se considere como tal? Un desarrollo de usos mixtos debe de contener la combinación de al menos 3 de las siguientes opciones: Vivienda, entretenimiento, oficinas, hotel, comercio, áreas verdes y sobre todo, estacionamiento. La creación de comunidades de este tipo y el hecho de que lleguen a ser exitosas no es tarea fácil, sin embargo se ha probado que no es imposible. Como cualquier otro proyecto, necesita de una etapa de planeación del diseño y financiera muy importante. Por lo general son proyectos de muchos miles de metros cuadrados y esto, básicamente, conlleva a una planeación por etapas que puede incluso tomar años en completarse. Dichas etapas deben de diseñarse de modo que puedan cumplirse varias premisas. Desde la primera etapa, es necesario visualizar el proyecto como algo terminado.

Existen diferentes tipos de desarrollos de usos mixtos:

 

1.- Centros comerciales, oficinas y edificios de departamentos.

2.- Oficinas con zonas comerciales.

3.- Edificio de departamentos con áreas de comercio en planta baja.

4.- Residencial con áreas comerciales y de servicio.

5.- Zona industrial con áreas de comercio.

6.- Hospital con zona comercial y restaurantera.

7.- Universidades con áreas comerciales y cafeterías.

8.- Hotel con zonas comerciales o con restaurantes.

 

En nuestros días, no se puede pensar en un proyecto de gran escala que no incorpore espacios comerciales para atender a los habitantes de cada inmueble. Los desarrollos de usos mixtos son un concepto que cada vez cobra más popularidad, ya que aumentan la productividad del terreno, se establecen en lugares de plusvalía o bien, crean la plusvalía , reducen problemas de inseguridad, maximizan el uso del espacio, tienden a disminuir la expansión y fomentan la creación y preservación de áreas verdes además de incentivar la interacción social.

Cerrar

La tranquilidad
de saber que te
queremos escuchar

La ubicación privilegiada de Catehua, está conectada a importantes avenidas de la ciudad y cercana a una serie de destinos culturales educativos y deportivos como la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Parque Niños Héroes y el Estadio Universitario.

Cerrar
Image Image

Un Oasis
en medio
de la ciudad

Ubicado en conexión a importantes avenidas de la ciudad y cercano a una serie de destinos culturales educativos y deportivos como la Universidad Autónoma de Nuevo León,el Parque Niños Héroes y el Estadio Universitario. La ubicación de Catehua es uno de los factores clave que determinan su conectividad rentabilidad y rendimiento.

Av. Alfonso Reyes 550
Col. Regina C.P. 64290
Monterrey, Nuevo León