
Artículos
Los hogares del futuro: vivienda vertical
24 de octubre de 2019 | Catehua | Fuente: Original de Catehua
En estos tiempos de innovación y tendencias, sobretodo en la arquitectura, entra un nuevo concepto llamado “vivienda vertical” que consiste en unir elementos importantes para lograr un estilo de vida y hogar en una ciudad grande.
Actualmente, el concepto de vivienda vertical es visto como visionario para el futuro de las grandes ciudades y otras que se encuentran en desarrollo, ya que la idea es dejar de crecer a lo ancho y comenzar a crecer a lo alto, en un futuro los edificios ya no serán sólo para departamentos, sino otros espacios como restaurantes, tiendas y hasta jardines.
Ole Scheeren es uno de los arquitectos que defienden este tipo de vivienda en concentraciones urbanas. Uno de sus proyectos verticales en Singapur, Hong Kong fue nombrado Edificio del Año en el 2015 por el World Architecture Festival.
Algunos de los beneficios que ofrece esta arquitectura es brindar soluciones para problemas urbanos como el aumento de la población, alza en precios de vivienda y el incremento de la contaminación en el ambiente.
Por otro lado, la alta demanda de hogares ha creado una presión en los mercados inmobiliarios en el mundo, especialmente en las grandes ciudades, por eso, parte del objetivo y ventaja de la vivienda vertical es crear casas rentables y accesibles en el centro de las ciudades.
En los años y generaciones venideras habrá aun más variantes inteligentes de diseño en las ciudades verticales que serán posibles las “megaciudades”, las cuales contribuirán al cuidado del medio ambiente, entre otros objetivos.