
Artículos
Los diferentes fondos de inversión y sus beneficios
22 de mayo de 2019 | Catehua | Fuente: Original de Catehua
Antes que todo, es necesario definir qué es un fondo de inversión.
Un fondo de inversión te permite tener acceso a un portafolio de diferentes valores como acciones o bonos en el mercado nacional e internacional. Consiste en un mecanismo de inversión que reúne a un grupo de personas como tú, para que inviertan sus ahorros en conjunto y así puedan acceder a mejores oportunidades, por decir, ingresos.
A grandes rasgos, un fondo de inversión se compone de una canasta que incluye acciones, con renta variable y bonos de renta fija, y de esta forma genera distintas combinaciones.
Esta composición cambia dependiendo del fondo, el riesgo y el horizonte de tiempo.
A lo largo del periodo, el administrador del fondo venderá y comprará títulos para alcanzar el rendimiento objetivo.
¿Qué tipos existen?
Fondos de Renta Fija
Invierten fundamentalmente en renta fija, por lo que, como en el caso de cualquier inversión en activos de renta fija, el desarollo del fondo tiene una correlación directa con la de los tipos de interés, sin dejar a un lado que la rentabilidad está inversamente racionada con el plazo.
El perfil del inversionista de estos fondos es conservador, ya que su objetivo es obtener alguna rentabilidad con el mínimo riesgo posible y le preocupa especialmente no perder el capital invertido.
Fondos de Renta Variable
Los fondos de renta variable son destinados a un perfil de inversionista más orientado al riesgo.
Se debe a que los activos de renta variable o acciones permiten obtener mayores ganancias, pero no constituyen una deuda en sí, sino títulos de capital de una empresa. Así que en caso de crisis, sólo tendrán derecho al cobro de lo que quede después de haber cumplido a todos los acreedores.
Esto implica que los accionistas o los titulares de participaciones de fondos de renta fija, además de obtener mayores ganancias que otros inversionistas debido al poco riesgo expuesto, pueden perder las cantidades invertidas. Sin duda, el riesgo es mayor porque existe una correlación directa ante el incremento del riesgo y la posible a rentabilidad.
Fondos de Renta Mixta
Son soluciones intermedias, ya que se orientan a perfiles que van desde aquellos que optan por un cierto riesgo, a aquellos próximos a los perfiles más arriesgados.
La diversidad de inversionistas obliga a este tipo de fondo a establecer determinados porcentajes de inversión en renta fija o renta variable, los cuales caracterizan a cada tipo de fondo. Obviamente, cuanto mayor sea el porcentaje de inversión en renta fija, el perfil del inversionista al que se orienta el fondo estará más cercano del perfil conservador y viceversa.
Fondos de inversión garantizados
Los fondos garantizados aseguran el capital inicial invertido una fecha determinada, sin embargo, no asegura ningún tipo de rentabilidad.
Usualmente, estos fondos van destinados al perfil conservador, aunque es importante recalcar que existen fondos garantizados, tanto de renta fija como de renta variable.
Los de renta fija acostumbran asegurar además un rendimiento específico y fecha de vencimiento, mientras que la renta variable asegura el capital invertido y una rentabilidad asociada a acciones, índices, evolución de divisas o de mercados.