
Artículos
Administrando tu tiempo
15 de marzo de 2019 | Catehua | Fuente: Original de Catehua
Lo sabemos, eres una persona ambiciosa, en busca solo de lo mejor para tu vida. Esto puede ser muy desgastante ya que si lo que buscamos día tras día es mejorar nuestro estilo de vida, eventualmente nos volvemos personas con agendas muy ocupadas, sin tiempo de consentirnos o de relajarnos. Es por eso que es necesario aprender a sacar el máximo de cada minuto, esto nos ayudará a crear un mejor balance en nuestras vidas, ya sea laboral, personal o académico.
Podrá sonar muy “cliché” pero la realidad es que hacer una lista de las cosas que tenemos que hacer durante el día puede ser muy útil. En especial porque nuestro cerebro necesita enfocarse en cómo vamos a lidiar con cierto asunto en específico, lo que evita que recordemos el resto de nuestros pendientes. Una lista puede traducirse a una agenda en donde podamos anotar nuestros pendientes más urgentes. Traer contigo una libreta para crear listas, puede ser una lista de las personas que necesitar llamar. También puedes incluir en tu libreta la planeación de reuniones. Puedes escribir las ideas que se te ocurren en el transcurso del día para después discutirlas con tus compañeros de trabajo.
Si eres de esas personas que les gusta ser muy organizados, entonces la idea de tener un folder te caerá muy bien. Tener folders con colores según la urgencia de los pendientes: un folder azul para pendientes con urgencia media, uno rojo para urgencia inmediata y blanco con un nivel de urgencia leve. Estos folders los puedes ir llenando con documentos importantes, incluso acompañarlos con alguna nota “post-it” para que no se te olvide ningún detalle del asunto.
Debemos de ser directos y específicos con las cosas que queremos para no perder el tiempo. Así que, cuando le pidas algún trabajo a alguien o cualquier pedido, no solo se lo pidas, también establece hora, fecha y lugar. Esto también implica no adivinar lo que la otra persona quiso decir en aquel email confuso. No tengas miedo en preguntar a qué se refería y ahórrate tiempo, energía y errores.
Definitivamente no es sano estar saturado de actividades por más importantes que estas sean. Tenemos que hacer una cosa a la vez. Disminuye tu velocidad para poder tener como resultado un trabajo mas eficiente y eficaz. “Mono-tasking”, esa es la clave.
Recuerda relajarte de vez en cuando para rendir mejor. Ríete de tus errores y vuelve a intentarlo para evitar caer en la frustración y disminuir tensiones. Ejercitarse también ayuda a disminuir el estrés aparte de que es bueno para mantener una buena figura. El ejercicio elimina toxinas, brinda energía, aumenta la concentración y al final del día, ayuda a conciliar mejor el sueño.
Recuerda, nada es mas importante que tu salud mental, emocional y física. Si queremos lidiar con las situaciones adversas, debemos de estar seguros de que somos capaces de afrontarlas y que todo saldrá bien.